Campamento de Inverno

24 y 25 de Febrero

SÁBADO:
LETONA – NANCLARES DE LA OCA

Km 0.- LETONA: Desde Letona un claro sendero que discurre entre carrascas y que asciende al punto más elevado de la etapa, nos acercará a las inmediaciones de Apodaka. En este punto tomamos dirección S rumbo a Artaza, disfrutando en el camino de las vistas panorámicas que nos ofrece la Cruz de Santa Lucía. Tras pasar cerca de Legarda, cambiamos de dirección para continuar rumbo W hasta llegar a Hueto Arriba.
Km 13.- HUETO-ARRIBA: Abordamos ahora el otro repecho importante de la etapa. Transitando por senderos que en ocasiones se pueden volver un poco difusos nos vamos acercando a Trespuentes. Poco antes de llegar a este pueblo encontramos la derivación al Jardín Botánico de Santa Catalina, un lugar donde el patrimonio se fusiona con la botánica para el disfrute del visitante.
Km 21.- TRESPUENTES: Cruzamos el puente romano de Trespuentes y ascendemos por la pista que nos guiará a Villodas y que antes nos acerca al yacimiento arqueológico de Iruña Veleia, el cual podremos visitar haciendo un alto en el camino. Desde Villodas a Nanclares el recorrido discurre por amplios senderos en dirección SW. Poco antes de llegar a Nanclares pasaremos junto a la Torre de El Encinal, protagonista de las guerras carlistas que se vivieron en la zona.
Km 25.- NANCLARES DE LA OCA

DOMINGO
MONASTERIOGUREN – ANDOLLU

Parte de este recorrido ya se ha realizado en alguna ocasión hace unos años, pero su interés montañero, merece la pena.
Saldremos del pequeño pueblo de Monasterioguren, saliendo desde la izquierda del abrevadero por un ancho camino marcado como GR 25, la misma que recorrimos el día anterior, que nos llevará en escasos kms hasta la entrada del barranco de Salsibarri, donde abandonaremos la GR25, allí y tras pasar junto a unas cabañas, remontaremos una pista que nos conducirá a una presa de riego, donde cruzando un pequeño arroyo, la bordearemos para introducirnos en un magnifico hayedo e iniciar la subida a la cima del Palogan, pasando antes por la fuente la Txaparka y el límite provincial con el Condado de Treviño (Burgos), lugar donde enlazaremos con la GR del pastoreo.
Desde esta cima, y por territorio burgalés, accederemos a la siguiente cota del día, el San Cristóbal y en un rápido descenso, llegaremos a Okina, para abandonar la GR del Pastoreo y tomar la GR del Vino y el Pescado.
Desde Okina, tomaremos una de las calles que salen del pueblo para introducirnos de nuevo en el hayedo y en cómodo descenso llegar a Andollu, donde esperemos se encuentre el autobús.