Fotocrónicas (CLVII) El río Segre llega a Aitona manso y anchuroso, tras un viaje de 250 km. desde su inicio en el Pirineo. Aún leVer más
Categoría: Fotocrónicas
“Invierno en la dehesa”
Fotocrónicas (CLVI) Las dehesas de Cameros fueron un maravilloso “invento» de nuestros antepasados, que permitieron preservar, aunque fuera de manera pírrica, la tremenda deforestación aVer más
“El submundo de Ojo Guareña”
Fotocrónicas (CLV) Al norte de la provincia de Burgos se sitúa la hermosa comarca de las Merindades, un territorio forjado a base de montañas yVer más
“Mirada en blanco y negro”
Fotocrónicas (CLIV) Dice Antonio Gamoneda en un hermoso poema titulado «Invierno»: “La nieve cruje como pan caliente, y la luz es limpia como la miradaVer más
“Yeguas bajo la tormenta”
Fotocrónicas (CLIII) La tierra de Cameros (que dio de comer a miles y miles de ovejas merinas y que posibilitó que esta comarca llegara aVer más
“La tierra de los Pueblos Negros”
Fotocrónicas (CLII) En el Noroeste de la provincia de Guadalajara hay un territorio singular, montaraz, de barrancos abruptos, de extensos pinares y robledales y deVer más
“Un pueblo blanco en la Alpujarra”
Fotocrónicas (CL) Cuando media Octubre, árboles y arbustos comienzan a languidecer y a apuntar colores otoñales con los primeros fríos que bajan desde las cumbresVer más
“Viejo puente de Briñas”
Fotocrónicas (CXLIX) Eran aquellos tiempos, inciertos, oscuros y belicosos, de comienzos del segundo milenio en que España se iba gestando a sangre y hierro yVer más
“Mágico hayedo de Poyales”
Fotocrónicas (CXLVIII) Uno de los mayores prodigios forestales que tenemos el privilegio de disfrutar en la bendita tierra riojana es este pequeño y encantador hayedo,Ver más
“Tiempo de nueces”
Fotocrónicas (CXLVII) A mediados de Octubre Pedroso huele a cocón de nuez, al humo de sus chimeneas y a la fragancia húmeda de su ricoVer más