(Puerto de El Collado, Neila – Tolbaños de Arriba, Burgos)
DOMINGO 13 DE MAYO
ORGANIZAN: ESTELA TERRERO ALESANCO y ROMÁN SORIANO
DESPLAZAMIENTO:
– Salida autobús de Logroño: 7,30 (dos horas de autobús hasta el Puerto de El Collado)
– Regreso autobús: 18,00 desde Tolbaños de Arriba (dos horas hasta Logroño)
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
– Dificultad: ALTA. Por el ascenso inicial y el descenso final, prolongados. El resto del recorrido transcurre por la cumbre de la Sierra de Neila casi plana.
– Distancia: 24 km aproximadamente.
– Tiempo: 7-8 horas (con paradas).
– Desnivel general: 600 m
– Desnivel ascenso acumulado: 1000m
– Desnivel descenso acumulado: 1100m
CONSEJOS: llevar polainas y bastones con rosetas, puede que encontremos zonas con bastante nieve al ser una cumbre elevada y caminar varios kilómetros por encima de los 1900 m de altitud. Ropa y calzado de repuesto.
Esta ruta recorre casi todo el cordal de la Sierra de Neila desde el Puerto de El Collado (carretera de Neila a Quintanar, Burgos) hasta la localidad de Tolbaños de Arriba bordeando por la parte superior los circos glaciares de las lagunas más famosas y conocidas de Neila (Brava, Patos, Larga, Negra, Cascada…) y los de otras lagunas más desconocidas y poco visitadas como las de Tejera y Haedillo, y alguna sorpresa más.
La visión de las lagunas desde la cumbre y desde la zona más elevada, la Campiña (20149m), es excepcional y muy diferente a la perspectiva de las lagunas al pie de las mismas. Además, nos va a permitir reconocer con gran claridad la morfología glaciar de los circos con formas semicirculares, los grandes cortados rocosos y las cubetas glaciares ocupadas por amplias y permanentes lagunas como la Negra o por lagunas mucho más pequeñas como la del Haedillo, y otras de carácter más estacional formando pequeños conjuntos lagunares con turberas. Al ir caminando por la cumbre, disfrutaremos también de impresionantes vistas de toda las sierras de la Demanda, Urbión, Cebollera y del valle del río Arlanza al sur. La vegetación predominante del recorrido son los pinares de pino silvestre en el ascenso a la cumbre y en el descenso a Tolbaños de Arriba desde la laguna de Haedillo, mientras que en la cumbre encontraremos vegetación y flores de alta montaña (enebro rastrero…).
RECORRIDO:
1º PUERTO DE EL COLLADO (1404m) – EL CONTADERO (1797m). Ascenso entre pinares por el cortafuegos evitando la carretera que accede a las lagunas de Neila.
2º EL CONTADERO (1797m) – PRIMER CIRCO GLACIAR (LAGUNA DE LOS PATOS Y LAGUNA BRAVA, 1800m). Se abandona el cortafuegos para coger senda que lleva a la laguna de los Patos
3º CIRCO GLACIAR DE LA LAGUNA DE LOS PATOS – PICO CAMPIÑA (2049 m) – SEGUNDO CIRCO GLACIAR LAGUNAS LARGA Y NEGRA. Ascenso inclinado por el cordal entre pinares por encima de la laguna de los Patos. Una vez alcanzada la cumbre, se sigue cómodamente por el cordal con muy poco desnivel positivo y negativo.
4º DESCENSO AL CORTADO DEL CIRCO DE LA LAGUNA DE LA CASCADA (tercer circo glaciar). Se pierde altura para ver esta laguna desde la parte alta de su circo glaciar (el tercero de la ruta) pero sin bajar hasta ella.
5º VISTAS CORTADO LAGUNA DE LA CASCADA – ALTO DE LA CAMPIÑA (2007m)- VISTAS CORTADO LAGUNA DE LA TEJERA. Ascenso de nuevo al cordal principal para bordear el cuarto circo glaciar con dirección al Alto de la Campiña. Sin llegar a él se pierden unos 80m de desnivel para ver el quinto circo de la Laguna de la Tejera desde el cortado.
6º VISTAS LAGUNA DE LA TEJERA – ALTO DE LA CAMPIÑA (2007m) – HOYA DE LAS GRULLAS – ALTO DE HAEDILLO (1896m). Se vuelve a ascender al cordal principal hacia el Alto de la Campiña y seguido se bordea el sexto circo glaciar, la Hoya de las Grullas con pequeñas masas de agua. Desde aquí comienza ya el descenso por el cordal de esta sierra hacia el Alto de Haedillo. Vista de los dos circos glaciares con las Lagunas de Haedillo.
7º DESCENSO A LAS LAGUNAS DE HAEDILLO (1793m). COMIDA. Descenso pronunciado por un canchal a la base del circo glaciar donde están las lagunas.
8º DESCENSO LARGO, SUAVE Y CONTINUADO DESDE LAS LAGUNAS DE HAEDILLO (1793m) HASTA TOLBAÑOS DE ARRIBA (1242m). Desde las lagunas de Haedillo se inicia el descenso de unos 7,5 km hacia Tolbaños de Arriba entre pinares y hayedos por el arroyo Rompebarcas.
¡¡¡ OS VA A ENCANTAR !!! ¡¡¡ ANIMAOS !!!