Por la muga de Cameros

  • Fecha: 30/11/2014
  • Distancia: 21,9 kms
  • Desnivel acumulado ascenso: 1273 m
  • Desnivel acumulado descenso: 1201m
  • Salida de Nalda (621 m)
  • Picos en ascenso: Peña Saida (1.370 m), Cerro Palomero (1.288 m) Cerroyera (1.406 m)
  • Llegada Viguera (689 m) tras aproximadamente 8 horas de marcha.
  • Dificultad: Media, valoración contrastada para habituales en las salidas de Sherpa
  • Llevar: comida, agua, ropa de abrigo, chubasquero, polainas, bastones
  • Salimos de la plaza de Nalda (621 m) hacia la ermita de Nuestra Señora de Villavieja y siguiendo la pista nos acercamos al bonito pinar que sube por el antiguo camino de Luezas al collado del Viso, dejando antes a la izquierda el barranco del Chorrón de San Marcos.

    Desde el collado del Viso, en suave pendiente ascendemos a Peña Saida (1.378 m) tras unas dos horas y media desde la salida de Nalda. Allí, si el tiempo lo permite y, si no lo permite también, podemos reponer fuerzas almorzando.

    Siguiendo cerca de la valla que separa los términos de Viguera y Luezas, cruzamos el camino de Montalbo y posteriormente un ramal de la pista que va de Luezas a Viguera con desvío a Torrecilla, para bordeando el Rebellón – que los lugareños llaman ‘El China’ (1.348 m) acercarnos a Cerro Palomero (1.288 m) donde podremos ver el Dolmen I, en muy mal estado de conservación, (según alguna opinión nevero y no dolmen) descendiendo hacia Chozo Blanco para encontrar antes el Dolmen II, mejor conservado y de gran importancia por los hallazgos que se hicieron. (se hará algún comentario)

    Una vez pasado Chozo Blanco ascendemos por el cordal hasta llegar a la base de Cerroyera (1.406 m) que alcanzaremos tras una suave subida.

    Disfrutadas las vistas y probablemente después de comer, descenderemos por un camino que da a la pista de Viguera que nos conduce a un pequeño, escondido y difícil sendero, habitualmente utilizado por el ganado para bajar a beber al arroyo de Madre y a través de él llegar el mirador desde donde contemplaremos la espectacular panorámica de Peña Puerta; murallón o cabalgamiento calizo de entre un máximo de 150 y un mínimo de 60 m, que conforma el salto de agua más alto de La Rioja (más de 70 m), conocido por los lugareños como el Chorrón de Viguera.

    De allí ascenderemos por un atractivo camino de bojes para cruzar la pista que viene de Cerroyera hacia Viguera y llegar al antiguo camino que une Viguera a Torre y Torrecilla, divisando en la lejanía los barrancos del Baden, Cajibal y Berrendo, amparados por Peña Moya (955 m), así como Peña Bajenza (943 m) el Castillo de Viguera (1.047 m) y una bonita estampa del pueblo de Viguera para por la cara sur del Pico Palomar (944 m) llegar a la vía romana que nos conducirá hasta Viguera (689 m), dando fin a esta marcha social del 30.11.2014