24 DE MARZO DE 2019
LALASTRA – RIBERA – SANTA ANA – VALDELAMEDIANA – REVILLANOS – VILLAFRIA DE SAN ZADORNIL – SAN ZADORNIL
- DESNIVELES, EN ASCENSO 750 m. EN DESCENSO 950 m.
- DISTANCIA A RECORRER, 19Km.
- HORA DE SALIDA: 7: 30h.
Esta marcha se desarrolla por la zona occidental de la sierra de Arcena, donde termina bruscamente en el rio Purón. Y siguiendo el curso de ese rio comienza nuestra marcha desde la pequeña localidad de Lalastra, (913m.) en el centro de interpretación del parque natural de Valderejo. Desde allí y tras tomar un café en el pequeño bar de la localidad, iniciaremos un largo descenso hasta el despoblado de Ribera, (776m.) (Km 4) donde podremos disfrutar del amplio valle que domina y de la visión de las tres cimas que vamos a ascender en la jornada. Este es el lugar perfecto para tomar un tentempié, visitar, con mucho cuidado la derruida iglesia de San Esteban y continuar la marcha por el extenso valle hasta que donde parece que se cierra el paso y nos adentramos en la garganta del rio Purón. Seguiremos su curso aproximadamente tres km. Hasta llegar a un punto donde nos desviaremos a la iz. (690m.) (6,5km.) y comenzaremos el ascenso a la primera cima del día el pico de Santa Ana, son 350 metros de desnivel, por una trocha bien marcada y un paisaje a nuestra espalda digno para fotografiar y ganar el concurso de la marcha.
En poco más de un kilómetro, llegaremos al collado que separa el Santa Ana de la cima de Valdelamediana, (902m.) (7,5km.) aquí podremos dejar nuestras mochilas y ascender de forma rápida los escasos 150 m. que nos separan de la pequeña cima, cima que merece mucho la pena por las magníficas vistas sobre el valle de Ribera y todo su entorno.
De vuelta al collado, tomaremos la GR que lleva a Villafría de San Zadornil, para abandonarla a los pocos metros y acometer la subida al Valdelamediana, con su curioso buzón, (1.215m.) (km 11).
Solo nos quedará crestear para tras pasar por un pequeño collado (1.150m.) (11,5km.) acceder a la cima del Revillanos, (1.286m.) (km. 13) cima más elevada de la jornada. Una vez en la cima, retrocederemos unos metros para tomar la brusca bajada que en poco menos de media hora nos conduce al pueblo burgalés de Villafría de San Zadornil, (900m.) (km 14,5).
Aquí retomaremos la GR que abandonamos en el collado de Santa Ana para en suave descenso, terminar la marcha en la capital de la comarca, San Zadornil, (650m.) (km 19), donde existe un centro de interpretación de los Obarenes occidentales y una hermosísima iglesia románica que no podemos dejar de visitar.
Espero que la marcha sea de vuestro agrado y que disfrutéis de ella.
En caso de que el tiempo no acompañe, tengo preparadas algunas alternativas que espero también sean del agrado del personal.