-XLIX Subida a Valvanera por monte-
El fin de semana del 24, 25 y 26 de Mayo, vamos a celebrar una nueva edición de esta entrañable actividad.
Los distintos servicios que ponemos a tu disposición para esta actividad son los que a continuación se detallan.
* Viernes 24: Logroño – Sojuela – refugio Moncalvillo.
- Este grupo sale el viernes a las 19 h. desde el Pabellón de Deportes. Cena en Sojuela y tras la misma sube a dormir junto al refugio forestal del Moncalvillo.
* Sábado 25: Sojuela-Anguiano.
- Este grupo sube desde Logroño a Sojuela en coches particulares.
Desde este pueblo realiza la etapa por monte hasta Anguiano.
* Albergue de Anguiano (para la noche del sábado 25).
- 28 euros (alojamiento, cena y desayuno), a pagar en Sherpa.
- No es necesario llevar saco ni sábanas.
* Monasterio de Valvanera (Para la comida del domingo 26).
- 15 euros menú (café y chupito incluido), a pagar en Sherpa.
- Muy importante: la comida empieza a las 14:15 h. y a las 16:15 h. debe quedar libre el salón. Si llegas al monasterio justo de tiempo, deja la visita a la Virgen para después de la comida.
* Autobús (para el domingo 26).
- Socio infantil y socio en paro 5 €; socio adulto, 5€; no socio, 17€.
- Saldrá el domingo 26, a las 7:30 h. desde la estación de Logroño.
- A las 8:30 h. nos juntaremos en Anguiano, para subir a Valvanera.
- Para retornar el domingo de Valvanera se fijará una hora prudencial.
* Inscripciones.
- Desde el viernes 3 de Mayo y hasta el lunes 20 de Mayo inclusive, como fecha límite im-pro-rro-ga-ble, pues este día debemos comunicar al Monasterio el número de comensales y los menús.
* Forma de pago.
- Al riguroso contado, en la Sociedad.
* Regalo.
- Para tener derecho al mismo hay que estar inscrito. El regalo se entregará a los postres, en Valvanera, por orden de inscripción
RECOMENDACIONES GENERALES PARA PARTICIPAR EN ACTIVIDADES DE MONTAÑA DE S. M. SHERPA
- ESTAR EN POSESIÓN DE LA LICENCIA FEDERATIVA EN CURSO.
- RESPETAR LAS RECOMENDACIONES QUE MARCAN LAS PERSONAS QUE LLEVAN LAS MARCHAS
- Conocer la ruta, recorrido, distancia, tiempo estimado, dificultad, desnivel…
- Conocer la previsión meteorológica.
- Tener el nivel físico y conocimientos técnicos acordes a la actividad a desarrollar.
- Llevar y saber manejar: mapa, brújula y GPS.
- Llevar teléfono móvil con teléfonos de emergencias y batería cargada.
- Llevar bastón que ayuda a mantener el equilibrio y reducir fatiga y riesgo de torceduras
- Llevar agua y comida suficiente en función del recorrido, tiempo previsto, climatología y gustos y hábitos propios:
- Llevar al menos litro y medio de agua o bebidas isotónicas.
- No esperar a tener sed
- Comer ligero durante las marchas, frutos secos, barras energéticas…
- Calzado apto para montaña con suela gruesa que sujete el tobillo e impermeable.
- Ropa: sigue la regla de las 3 capas:
- Capa seca: fibras sintéticas que dejen pasar el sudor como poliéster, no algodón.
- Capa caliente: lana y fibras sintéticas que retengan el calor
- Capa de la protección: Impermeable con costuras y cremalleras termoselladas.
- Equipo:
- Botiquín esencial
- Protector solar y gorra
- Lentes de sol
- Linterna
- Cuerda