“Dehesa de Velilla”

Fotocrónicas (XII)

         Dehesa de Velilla de Cameros. Aquellos tiempos en que de los ricos bosques cameranos salió una incontable cantidad de madera con que construir la Armada Invencible, parecen tan lejanos  y tan asombrosos que resultan increíbles.

Luego sobrevino la necesidad de crear pastos con que alimentar los ingentes rebaños de merinas. Y aún más tarde, con el hundimiento de la economía lanar, se roturó mediante bancales un terreno pobre en extremo para la agricultura.

De toda aquella antigua frondosidad, resta apenas la reliquia forestal que constituyen las dehesas. Son éstas un sabio y racional método de aprovechamiento de los recursos escasos, De ellas, los vecinos extraían madera y leña, cortezas y hojas, frutos como bellotas y frices…

Y pasto y refugio para los ganados en toda época, Casi todos los pueblos de Cameros han conseguido preservar hasta la actualidad esta maravilla natural. Espero que os guste la imagen.

Texto y fotografía: Jesús Mª Escarza Somovilla